-
DORMITORIO
Mantener las ventanas cerradas a primera hora de la mañana y al atardecer (en el período de mayor polinización).
Los ácaros viven dentro de los colchones y almohadones.
La lana, el yute, el cáñamo o las fibras vegetales son un nido para los ácaros. Los colchones y almohadas de goma espuma o látex son mejores.
Mantener las mascotas fuera de la habitación.
-
COCINA
Las sustancias llamadas alérgenos son los responsables de desencadenar las reacciones alérgicas.
Pueden ser inhalados, estar en contacto con la piel o ser ingeridos por las personas con alergia.
Existen algunos alimentos que pueden provocar alergia: leche, huevos, cítricos, chocolates, maní y mariscos son algunos de los más frecuentes.
-
LIVING
El polen de los árboles, gramíneas, arbustos y plantas son los responsables de las alergias estacionales. Sin embargo este polen puede quedar atrapado en las alfombras, tapizados y almohadones.
Se recomienda no decorar con muebles y objetos tapizados o realizar una limpieza profunda de las fundas en cada cambio de estación.
-
BAÑO
Los ácaros y el moho aumentan en ambientes húmedos.
Es recomendable ducharse y cambiarse de ropa al volver a casa ya que el polen se deposita en el pelo y en la ropa.
Otros responsables de alergia son medicamentos, veneno de insectos, hongos y cucarachas.